Responsabilidad Vial Ciudadana

Educación vial como parte de la formación de niños y adolescentes.
Uso de tecnología y acciones en sintonía con los organismos nacionales y municipales.

Responsabilidad Vial Ciudadana
Educación vial como parte de la formación de niños y adolescentes.
Uso de tecnología y acciones en sintonía con los organismos nacionales y municipales.
Comisarías sin Chatarras
Se trabajará para contar con la legislación necesaria para adherir al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM) que permite, una vez cumplido el procedimiento administrativo, la destrucción, compactación y disposición final de vehículos que se encuentren retenidos en depósitos, comisarías y playas de secuestros de toda la provincia.
RTO - Revisión Técnica Obligatoria
Está en proceso el llamado a licitación para que nuestra provincia cuente con Centros de Revisión Técnica Obligatoria homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial con el objetivo de fortalecer los controles sobre las condiciones de seguridad de los vehículos radicados en la provincia. Los vehículos que superen la revisión contarán con una oblea que los identificará y certificará su condición apta para circular.
Noche Segura, Conductor Designado
Se desarrollará una campaña de concientización integral sobre la importancia del cumplimiento de las normativas viales que se acompañará con la propuesta de juegos recreativos en bares y boliches y un aumento de los controles de alcoholemia en la noche sanluiseña.
Multa Aplicada, Multa Cobrada
San Luis se sumará al Sistema Integrado de Convenio de Cobros con cobertura nacional como parte de una estrategia que favorezca la efectiva cobranza de multas. Un convenio próximo a suscribir con la ANSV permitirá ofrecer todos los medios de pago electrónicos al infractor, quien se verá impedido de renovar su licencia de conducir o transferir su vehículo en cualquier lugar del país, en el caso de existir multas pendientes de pago en la jurisdicción de la provincia San Luis. Adicionalmente se incorporará las multas impagas a las bases de datos de la DPIP a fines que impacten en los beneficios por buen contribuyente de aquellos infractores radicados en la Provincia.
SIGISVI
Se implementó el Sistema de Gestión de la Información Estadística sobre Seguridad Vial (SIGISVI), una herramienta informática que permite ordenar y sistematizar la carga de datos de siniestros viales y crear un mapa de la accidentología en las rutas y zonas urbanas, indispensable para el desarrollo de políticas preventivas en materia de seguridad vial.
Cultura Vial en Niños
Se dispondrán espacios de concientización vial con infraestructura fija en parques públicos en San Luis, Villa Mercedes y Merlo. También contarán a su vez con estructuras móviles que podrán utilizarse en jornadas educativas a realizarse en cualquier punto de la provincia. Los circuitos viales se implementarán a fin de promover la educación en niños, jóvenes y público en general. Se sumarán también recorridos asistidos, contenidos audiovisuales, simuladores de manejo y charlas de capacitación.
Rutas Inteligentes, Rutas Seguras
Se encuentra en desarrollo un plan provincial de radarización y automatización de controles en rutas provinciales y nacionales. Constará de controles de velocidad, control de invasión de sendas peatonales, delimitación de carriles exclusivos, detectores de luces no encendidas y lectores de patentes. Contempla también la implementación de cinemómetros móviles para detectar excesos en los límites de velocidad para el labrado de las infracciones pertinentes como medidas tendientes a reducir la tasa de siniestralidad vial en la provincia.