Luciano Anastasi
ministeriodeseguridad@sanluis.gov.ar
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3567

OFICINAS
Oficina Despacho
Andrés Suarez
Las funciones de esta repartición son: Supervisar e impulsar el trámite correspondiente a la documentación que ingresa y egresa del Ministerio, realizando el seguimiento de los mismos.
Proyectar todos los actos administrativos que genere el ministerio. Elaborar y dictar providencias para la firma del Ministro Secretario de Estado de Seguridad.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3249
Secretaría Privada
Paola Carolina Enriz
Las funciones de esta repartición son: Organizar y controlar la agenda de compromisos del señor Ministro Secretario de Estado Seguridad. Recibir, clasificar y distribuir la correspondencia y documentación ingresadas a la Secretaría.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3567
Oficina Informática
Las funciones de esta repartición son: Dirigir, coordinar y optimizar la utilización de los recursos informáticos de los Programas, Subprogramas, Direcciones, Áreas y demás dependencias del Ministerio, elaborando sistemas de organización e implementando procesos de revisión de las necesidades informáticas y proponer soluciones adecuadas.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3251
Oficina Prensa
Pablo Cristian Petrolini
Las funciones de esta repartición son: Coordinar, planificar y difundir las acciones y actividades generadas desde el Ministerio de Seguridad a través del Programa Medios. Organizar la gestión comunicacional interna entre los Programas, Subprogramas y Aéreas dependientes del ministerio.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3244
PROGRAMAS
Programa Seguridad Comunitaria
Jorge Joaquín Sopeña
Planificar estrategias de acción para implementar en el ámbito de la Provincia, teniendo como objetivo principal el orden, la seguridad y la protección de las personas y sus bienes.
Gestionar la política de seguridad de la Provincia con los demás Jefes de Programa y otros organismos.
Coordinar operativos en los distintos puntos de la Provincia, articulando con sectores públicos y privados las acciones que se llevarán a cabo.
seguridadcomunitariasl@gmail.com
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3239 – 3208
Subprograma Logística y Recursos Humanos
Daniel Marcelo Melo
Diseñar y ejecutar un programa de formación de mediadores y protectores comunitarios con el fin promover la protección de los ciudadanos.
Organizar y fiscalizar el correcto desempeño de mediadores y protectores.
Coordinar interdisciplinariamente acciones entre organismos gubernamentales con el fin de lograr la sana convivencia entre los ciudadanos, transmitiendo seguridad y tranquilidad.
Cooperar en la política de seguridad relacionada a la protección de los ciudadanos en la vía pública y en edificios públicos.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3239
Subprograma Coordinación General Pedernera y Gobernador Dupuy
Fabricio Miguel Mena
Evaluar acciones, misiones y funciones que lleva a cabo el Programa en lo concerniente a la Política de Seguridad Pública, en los departamentos General Pedernera y Gobernador Dupuy, evaluando la eficiencia, eficacia y efectividad del mismo.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3239
Área Coordinación Interior
Daniela Roxana Ledesma
Evaluar acciones, misiones y funciones que lleva a cabo el Programa en lo concerniente a la Política de Seguridad Pública, en los distintos departamentos, exceptuando General Pedernera y Gobernador Dupuy, evaluando la eficiencia, eficacia y efectividad del mismo.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 5591
Área Administrativa
Ana Laura Gelves
Generar expedientes vinculados con la gestión administrativa y contable, realizando el seguimiento y control de los mismos.
Organizar, actualizar y diagramar por departamentos la base de datos de todo el personal del Programa.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3239
Programa Seguridad Vial
Lucas Martín Sosa
Diseñar, desarrollar y ejecutar políticas y acciones que en materia de tránsito y seguridad vial se establezcan.
Ejercer todas aquellas funciones asignadas en la Ley Nº X-0630-2008 de Tránsito y Seguridad Vial Provincia de San Luis y sus modificatorias Ley Nº X-0744-2010 y Ley N° X-0890-2014.
Supervisar los operativos de tránsito realizados por la autoridad policial.
Controlar e intervenir en todo lo atinente al cumplimiento de las normas de tránsito.
Realizar todas aquellas acciones que propendan a la prevención de siniestros de tránsito.
Supervisar los requisitos para habilitar escuelas de conducir y control de funcionamiento de las mismas.
Difundir en todos los ámbitos de la Provincia los conceptos tendientes a la prevención de siniestros viales.
Generar conferencias, encuentros, foros, congresos y todo aquello que propenda a la Educación Vial.
seguridadvial2020sanluis@gmail.com
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3244
Unidad Provincial de Juzgamiento de Contravenciones de Tránsito
Resolver en materia de infracciones cometidas a la Ley Nº X-0630-2008 de Tránsito y Seguridad Vial Provincia de San Luis y sus modificatorias Ley Nº X-0744-2010 y Ley N° X-0890-2014, sobre rutas, caminos, autopistas, semiautopistas y autovías fuera de los ejidos municipales, y respecto de los Municipios que carecieren de Juez de Faltas y acordaren ceder al Poder Ejecutivo el juzgamiento de las infracciones de tránsito.
Recibir las actas de infracción labradas por la Policía de la Provincia y por los Inspectores de Tránsito de los Municipios que convengan con el Poder Ejecutivo, ceder el juzgamiento de las infracciones de tránsito y formar su correspondiente expediente, realizar notificaciones y cumplir con la orden de elevación de actuaciones.
Perseguir el cobro de la sanción de infracciones constatadas a través de las actas de infracción.
Recibir y elevar los recursos interpuestos por infractores.
Participar en las reuniones que así lo requieran.
Colaborar con el Jefe de Programa en la adopción de alternativas de gestión.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3223
Secretaría Unidad de Juzgamiento
Subrogar en primer término al Jefe de la Unidad Provincial de Juzgamiento de Contravenciones de Tránsito en los casos de recusación, excusación o ausencia de éste. Asistir al Jefe de Unidad en las funciones a cargo.
Colaborar en la recepción de multas que sean elevadas a la Unidad para su juzgamiento. Recibir y elevar los recursos interpuestos por los infractores.
Participar en las reuniones que así lo requiera el Jefe de la Unidad Provincial de Juzgamiento de Contravenciones de Tránsito.
Colaborar con el Jefe de Programa en la adopción de alternativas de gestión.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3616
Oficina Administrativa
Alejandra Eugenia Flores Morales
Generar expedientes vinculados con la gestión administrativo- contable, realizando el seguimiento y control de los mismos.
Programar los créditos presupuestarios del Programa y la planificación de gastos.
Efectuar las imputaciones presupuestarias y emisiones de órdenes de pagos
correspondientes al Programa.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3223
Oficina Observatorio Vial
Eduardo Emmanuel Cometto Franco
Construir base de datos de estadística vial y elaboración de índices relevantes.
Constatar los datos con los registros de salud y seguimiento de heridos luego de ocurrido el siniestro.
Establecer vínculos con organismos similares, nacionales o internacionales, para desarrollar trabajos y estrategias conjuntas.
Confeccionar mapas de riesgo y puntos críticos en coordinación con los municipios, organismos del Estado Provincial y Nacional, Organizaciones no gubernamentales y entidades privadas, en base a información estadística.
Confeccionar el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (Re.P.A.T.), teniendo especial consideración en los datos relativos a las licencias de conducir, presuntos infractores prófugos o rebeldes, sanciones y demás información útil a los fines del acabado cumplimiento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de la Provincia de San Luis N° X-0630-2008.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3251
Oficina Guardia Vial
Gustavo Felipe Suarez
Colaborar en el ordenamiento del tránsito público, cumpliendo una función educativa, informativa y preventiva.
Prestar auxilio y protección a los usuarios de la vía pública.
Recrear y difundir formas de comportamiento que promuevan los valores de Seguridad Vial.
Disuadir toda acción, sea individual o grupal, que implique o conlleve a una transgresión de la normativa de tránsito y seguridad vial.
Contribuir al fortalecimiento de la seguridad vial y de la educación vial, prestando la colaboración precisa a los organismos y centros educativos que lo soliciten.
Coordinar y colaborar con las fuerzas de seguridad en las tareas de control y prevención en rutas y caminos de la Provincia.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3223
Programa San Luis Solidario
Juana María Alzaga
Coordinar y supervisar las operaciones en casos de emergencias.
Programar el plan operativo en casos de emergencias y ejercer la Secretaría del Comité Estratégico proponiendo el temario para cada reunión, confeccionando las actas respectivas y notificando las resoluciones que se adopten.
Llevar a cabo todas aquellas funciones asignadas por Ley Nº I-0609-2008 de Programa San Luis Solidario, Ley Nº X-0339-2004 (5442 R) de Defensa Civil, Organización y Control, Ley Nº IX-0328-2004 Incendios Rurales y Forestales. Plan Provincial de Lucha contra incendios, Ley Nº X-0338-2004 (5438*R) Bomberos. Organización. Ley Nº VIII-0980-2017.
Mantener actualizado el Registro de donantes de sangre.
Firmar resoluciones de quemas y/o multas.
Dictar protocolos de emergencias y/o normas que mantengan a la Provincia a la vanguardia en las tareas que se desarrollan en el Programa.
Proponer, estructurar y supervisar campañas de prevención, teniendo presente la misión del Programa.
Mantener contacto permanente con Municipios, ONGs, Instituciones Auxiliares para profundizar acciones de capacitación y difusión.
Dictar cursos y reuniones informativas en el ámbito escolar, instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas sobre la importancia del Programa y sus actividades.
sanluissolidario@sanluis.gov.ar
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno 3562
Oficina Coordinación Interinstitucional
Sofía Elisabeth Bosin
Organizar todo lo atinente a la gestión de voluntariado.
Elaborar y proponer capacitaciones del personal del Programa San Luis Solidario a la comunidad en general en los Municipios, escuelas y ONGs y sus respectivos voluntarios.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno 3562
Área Emergencias
Juan José Ramírez
Prestar ayuda al Jefe de Programa en las actividades operacionales.
Elaborar y mantener actualizados los mapas de riesgos y el Plan de Emergencia Provincial.
Asistir al Programa en la aplicación de planes operativos y en la coordinación de los distintos servicios que deban intervenir en la emergencia.
Organizar y mantener permanentemente operativo al sistema de alarma provincial.
Evaluar la magnitud de las emergencias para que el Jefe de Programa disponga de las medidas o cursos de acción a adoptar.
Establecer pautas para la sección comunicaciones en el empleo de la Red de Emergencia Nacional como Red – Radioeléctrica de Defensa Civil.
Asesorar técnicamente por indicación del Jefe del Programa a las entidades que lo requieran.
Controlar los mecanismos para mantener las Radio Operaciones activas y a sus operadores con el fin de informar de manera permanente sobre situaciones de estrago y de prevención.
Establecer control sobre los Brigadistas, capacitándolos y promoviendo su profesionalización.
Realizar informes Socio-ambientales.
Auxiliar al Jefe de Programa en el planeamiento y desarrollo de visitas, inspecciones y comprobaciones operacionales.
Proponer el lugar de ubicación del puesto de Comando de Operaciones de Emergencia. Proponer el plan de evacuación.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno 3562
Área Logística
Julián Pablo Santamaría
Auxiliar al Jefe del Programa en las actividades operacionales, redactando las órdenes de operaciones y todas aquellas funciones asignadas conforme la normativa vigente en la materia.
Llevar inventario actualizado permanente, discriminado por rubro, estado y lugar de ubicación.
Llevar registro de datos actualizados de personal y guarda de vehículos, obleas, pases libres (peaje).
Proveer, distribuir, mantener y controlar elementos de trabajo.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno 3562
Área Inspección de Quema Controlada
Jorge Martín Oros Zeballo
Asesorar al Jefe de Programa, ante la solicitud de quema controlada, sobre la conveniencia o no de otorgar la pertinente autorización.
Efectuar las inspecciones pertinentes, en los campos donde se solicita realizar una quema controlada, debiendo verificar que los mismos cuenten con las picadas cortafuego, el estado de las malezas que invaden la zona, a los efectos de que se den las condiciones óptimas para efectuar la misma.
Realizar los peritajes de rigor, en ocasión de producirse un foco ígneo como consecuencia de una quema no autorizada.
Informar sobre las pericias practicadas y asesorarlo sobre la procedencia o no de la sanción a aplicar al presunto infractor.
Llevar un cronograma estadístico junto a los Inspectores de quema para establecer mecanismos de acción y control.
Llevar un Registro de infractores y reincidentes.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno 3562
Área Administrativa
Karen Melisa Garro
Generar expedientes vinculados con la gestión administrativa y contable, realizando el seguimiento y control de los mismos.
Organizar, actualizar y diagramar por departamentos la base de datos de todo el personal del Programa.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3557
Programa Infraestructura de Seguridad
Juan Manuel Morales
Programa, proyectar, ejecutar -por sí o por terceros- y controlar la refacción y mantenimiento en los edificios vinculados a seguridad, en el marco de la legislación aplicable.
Intervenir en la tramitación de las obras destinadas a seguridad en lo referido a pliegos particulares y de especificaciones técnicas.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno 3244
Área Mantenimiento, Relevamiento y Programación
Johanna Vanesa Gómez Cassino
Asistir al Programa en la ejecución, mantenimiento, relevamiento y programación de tareas –por sí o por terceros- en los edificios vinculados a la infraestructura de Seguridad.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Área Imputaciones y Ejecución de Gastos
Pilar Menendez
Realizar las gestiones contables tendientes al funcionamiento de la estructura del Programa.-
Programa Relaciones Institucionales y Vinculación con la Comunidad
Gabriela Puerto Mestre
Impulsar prácticas de convivencia en la comunidad que incluyan al ciudadano y a las Fuerzas de Seguridad en el territorio.
Incentivar a la sociedad civil y a las distintas organizaciones que la representan, en el proceso de elaboración de políticas de seguridad.
Ser el nexo entre todos los organismos del Estado y externos a él que tengan o deseen realizar tareas en conjunto en materia de seguridad.
Diseñar y Ejecutar las políticas comunicacionales externas destinadas a actores públicos, privados y mixtos en vistas a desarrollar vínculos inter institucionales fructíferos para el desarrollo de las políticas públicas de seguridad.
Establecer los mecanismos que favorezcan los intercambios de conocimientos, experiencias e innovación aplicada al sector.
Promover el desarrollo de acciones que incluyan la promoción de los Derechos Humanos.
Impulsar prácticas que aporten a la constante modernización de las instituciones dependientes del ministerio.
comunidadyseguridad@gmail.com
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3244
Subprograma Capacitación y Sensibilización Social
María Micaela Luque
Desarrollar los planes de capacitación interna del personal ministerial y de las Fuerzas Públicas, diseñando la agenda temática y coordinando la aplicación de los nuevos contenidos que se evalúen pertinentes.
Canalizar la demanda formativa externa de la sociedad en su conjunto, abordando la comunidad escolar, académica, empresarial, ente otras, en relación a las temáticas en las que entiende el ministerio tales como Incendios, Evacuación, Seguridad Vial, etc.
Generar contenido formativo didáctico para aplicar en todas plataformas y formatos de las que dispone el Ministerio propiciando los espacios de encuentro, capacitación y concientización con la sociedad en su conjunto.
Potenciar y difundir todas las acciones desarrolladas por el Programa Relaciones Institucionales y Vinculación con la Comunidad.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3244
Área Campañas Preventivas
Felix Augustinoy
Accionar y diseñar las campañas tendientes a general una mayor conciencia en todos los ciudadanos para potenciar la prevención y evitar accidentes viales.
Trazar y gestionar con los organismos que lo requieran, las acciones para llevar adelante, campañas de prevención en entidades públicas, privadas y ONGs.
Ubicación: Edificio Estrategias. Terrazas del Portezuelo
Teléfono: 266 4452000 Interno: 3244
Instituto Superior de Seguridad Pública
Rectora Ana María Abrahin
Dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley N° V-0524-2006 Decretos reglamentarios y sus modificatorias.
Elevar al Ministerio de Seguridad los perfiles docentes necesarios para la cobertura de los espacios curriculares que conforman el/los plan/planes de estudio de las tecnicaturas que se dictan en dicha institución, a los fines que, por intermedio del Ministerio de Educación, se lleven a cabo las designaciones de los mismos, como así también los procedimientos de reválidas de cargos docentes, con imputación de las partidas asignadas en el presupuesto del Ministerio de Educación, en el marco de lo establecido en la legislación vigente y sus modificatorias.
Elevar el diseño y actualización de los planes de estudios que estructuran las tecnicaturas de referencia, de acuerdo a las necesidades que el Ministerio de Seguridad considere que se requiera en cuanto a la formación de seguridad, a los fines de la aprobación de los mismos por el Ministerio de Educación, en el marco de la normativa vigente.
Elaborar y/o reformular el Proyecto Educativo Institucional de la institución, conjuntamente con el Ministerio de Educación en los temas vinculados al ámbito educativo.
Centro de Producción de Oportunidades
José Sebastián Páez Segalá
Ejercer las competencias en el marco del Decreto N° 632-MS-2022, de conformidad a la estructura orgánica establecida.-
Policía de la Provincia
Jefatura de Policía
Comisario General José Darío Neira
El Comando Superior de la Policía de la Provincia de San Luis es ejercido por un funcionario designado por el Poder Ejecutivo Provincial con el cargo de Jefe de Policía. Tiene asiento en la ciudad capital de la Provincia.
Corresponde al Jefe de Policía, conducir operativa y administrativamente la Institución, representándola ante otras autoridades.
Ubicación: Jefatura Central de Policía
Teléfono: 266 4452000 Interno: 5187
Subjefatura de Policía de la Provincia
Comisario General Juan Claudio Latini
El cargo es ejercido por un funcionario designado por el Poder Ejecutivo Provincial y tiene su asiento en la capital de la Provincia.
Su función es colaborar con el Jefe de Policía y reemplazarlo en el ejercicio de sus funciones en los casos de ausencia. Ejerce la Jefatura de la Plana Mayor Policial, entre otras.
Ubicación: Jefatura Central de Policía
Teléfono: 266 4452000 Interno: 5187
Oficina Administrativa
Darío Esteban Luquez
Realiza funciones de asesoramiento técnico financiero y consultivo para la preparación de operaciones, proposiciones, planes o informes, la ejecución de la contabilidad financiera, incluyendo la parte fiscal, la recepción, depósitos, extracciones de fondos asignados y certificación de las disponibilidades. La programación y control de ejecución del presupuesto, la liquidación y pago de haberes y por gastos de funcionamiento e inversiones autorizadas por las Leyes de Contabilidad y sus respectivas rendiciones de cuentas.
Ubicación: Jefatura Central de Policía
Teléfono: 266 4452000 Interno: 5187
Servicio Penitenciario
Inspector General Segundo Hermógenes Giménez
Ejercer las competencias en el marco de la Ley Nº X-0341-2004, de conformidad a la estructura orgánica, normas vigentes en la materia y sus modificatorias.
jefaturaspp@sanluis.gov.ar
Subprograma Complejo Penitenciario II Pampa de las Salinas
Ejercer todas las funciones y misiones que le asigne el Jefe del Servicio Penitenciario Provincial.
Oficina Administrativa
Generar expedientes vinculados con la gestión administrativo- contable, realizando el seguimiento y control de los mismos.
Programar los créditos presupuestarios del Servicio Penitenciario Provincial y la planificación de gastos.
Efectuar las imputaciones presupuestarias y emisiones de órdenes de pago correspondientes.